UNIDAD 1 – IGUALDAD DE GÉNERO: CONCEPTOS FUNDAMENTALES Y SITUACIÓN GENERAL EN ESPAÑA
- Conceptos generales sobre igualdad de género.
- Conceptos en el ámbito educativo y formativo.
- Conceptos sobre participación política y social.
- Conceptos en el ámbito laboral.
- Conceptos sobre violencia de género.
- Cierre con perspectiva.
UNIDAD 2 – POLÍTICAS PARA LA IGUALDAD DE GÉNERO EN EL ÁMBITO INTERNACIONAL, EUROPEO Y ESPAÑOL
- Organización de las Naciones Unidas. El principio de igualdad a través de las conferencias internacionales de las mujeres.
- El Consejo de Europa y la igualdad de mujeres y hombres.
- El principio de igualdad de género en la Unión Europea.
- Políticas y organismos para la igualdad en España.
- Cierre con perspectiva.
UNIDAD 3 – INTRODUCCIÓN DE LA PERSPECTIVA DE GÉNERO EN LOS SERVICIOS SOCIALES
- Concepto y principales características de la exclusión social y de la vulnerabilidad.
- La exclusión social desde una perspectiva de género.
- Marcos de referencia para las políticas a favor de la inclusión de las mujeres en situación de vulneración o riesgo de exclusión social.
- El papel de los servicios sociales en España.
- Cierre con perspectiva.
UNIDAD 4 – VIOLENCIA DE GÉNERO
- Aproximación teórica a la violencia de género.
- Marco jurídico en España.
- Intervención desde los servicios sociales.
- El papel de las y los profesionales: formación y habilidades sociales.
- Recursos y programas de atención ante la violencia contra las mujeres.
- Cierre con perspectiva.
UNIDAD 5 – ESTRATEGIAS PARA EL CAMBIO EN LAS INTERVENCIONES EN EL ÁMBITO SOCIAL
- Punto de partida: aprender de la experiencia.
- Claves para incorporar la perspectiva de género en proyectos de intervención social.
- Diagnóstico: análisis de las necesidades de intervención desde la perspectiva de género.
- Diseño, objetivos y desarrollo de acciones para la igualdad en los procesos de intervención.
- Evaluación y seguimiento de los proyectos sociales desde la perspectiva de género. Impacto de género.
- Presupuestos con enfoque de género.
- Cierre con perspectiva.
UNIDAD 6 – MUJERES EN RIESGO DE EXCLUSIÓN SOCIAL. ESPECIAL REFERENCIA A MUJERES EN SITUACIÓN DE MÚLTIPLE DISCRIMINACIÓN
- El concepto de interseccionalidad.
- Barreras y obstáculos para la inserción sociolaboral de las personas en situación de vulnerabilidad.
- Mujeres con varios factores de exclusión.
- Aproximación a los itinerarios integrados de inserción sociolaboral y discriminación múltiple. Aspectos relevantes.
- Cierre con perspectiva.
UNIDAD 7 – APROXIMACIÓN A LA INTERVENCIÓN EN VULNERABILIDAD Y EXCLUSIÓN SOCIAL EN EL MEDIO RURAL
- Hábitat: factor a tener en cuenta en los procesos de inserción sociolaboral.
- Aproximación a los procesos de pobreza, vulnerabilidad y exclusión social en el medio rural.
- Las mujeres del ámbito rural en España.
- Conceptos básicos y enfoques de género en desarrollo.
- Desarrollo local y rural.
- Desarrollo rural en la Unión Europea.
- Medidas legislativas para la consecución de la igualdad de género en el medio rural.
- Planes locales: igualdad, violencia de género. Aspectos clave a tener en cuenta en su diseño, implementación y evaluación.
- Cierre con perspectiva.
GRATUITO
Online
Nivel avanzado
75 horas
7 lecciones
Se irán abriendo distintos grupos hasta 2026 que irán cubriéndose por órden de inscripción.
Certificado de aprovechamiento
Plazas agotadas
¿Quieres que te avisemos si abrimos nuevas plazas? Inscríbete aquí.